Captación de Lluvia y Tanques de Ferrocemento
Contexto: La tecnología del ferrocemento consiste de un tejido de malla que entrelaza las capas de acero; sustituyendo las pesadas y gruesas varillas y reduciendo hasta un 60% el uso de grava triturada.
Desde los años sesenta, organizaciones civiles en México empezaron a aplicar al ferrocemento como una excelente opción para construir depósitos de agua.
La resistencia excepcional del ferrocemento se debe a que su armadura está compuesta por una matriz de mortero reforzado con capas de tela pollera y electromalla de acero, de poco espesor ligadas entre sí, ya que el concreto tiene un soporte considerable en la inmediata proximidad del refuerzo de acero. La fuerza que genera, significa que las paredes pueden ser muy delgadas (5cm) y aun así aguantar presiones muy altas.
Impactos: La utilización de la técnica del ferrocemento facilita a las familias de comunidades rurales la captación y saneamiento de aguas pluviales, en condiciones donde no existe infraestructura para el consumo de agua potable o hay largas temporadas de sequía; favoreciendo el mejoramiento de la salud, reduciendo la incidencia de enfermedades que resultan del consumo de agua contaminado, y elimina tiempo y esfuerzo de la familia para transportar agua y de fuentes lejanas.
La técnica del ferrocemento ha facilitado a las familias de comunidades rurales la captación y saneamiento de aguas pluviales, en condiciones donde no existe infraestructura para el consumo de agua potable o hay largas temporadas de sequía, lo cual significa un ahorro en el gasto familiar, ya que se utiliza 57% menos de material que en las cisternas convencionales, y la utilización de pocas herramientas, hace que la técnica de ferrocemento sea accesible a una población mas amplia.


Actividades: Impartamos talleres comunitarios para el aprender la técnica y instalación de sistemas de cosecha de agua de lluvia y tanques de ferrocemento en los hogares y espacios comunidades, fomentado la capacitación y desarrollo productivo y sustentable, ya que al participar en los talleres y construcciones los/las participantes se apropian de la técnica para reproducirla más adelante con sus familiares y vecinos de la propia comunidad o de comunidades vecinas.
Organizamos talleres de formación de promoción
Durante más de 20 años hemos desarrollado actividades de capacitación en los municipios de la huasteca potosina, hemos construido tanques de ferrocemento, garantizando la disponibilidad de agua en el hogar.